Saltar al contenido

Bases de Cachimbas

Las bases de cachimbas son una de las partes más importante de los narguiles, que nos permiten personalizarlos a nuestro gusto. Asimismo, por defecto son los componentes de las shishas que más se suelen romper.

Tanto si se te ha roto la base de tú cachimba como si simplemente quieres cambiarla por otra para cambiar la estética y darle un nuevo toque visual, en MrCachimba encontrarás el catalogo más extenso en internet con modelos de bases de shishas. Desde los modelos más tradicionales y baratos hasta los más modernos y lujosos.

¡Es muy fácil! Solo tienes que seleccionar la base que mejor se adapte a tu cachimba y sea de tu agrado para darle ese toque personal y exclusivo a tu cachimba.

Bases de cachimbas: ¿Qué son?

La base de la cachimba es una de las partes más importante de los narguiles, ya que es donde se almacena el líquido filtrante. Éste comúnmente es agua, pero pueden utilizarse otros tipos de líquidos como leche u otras bebidas.

Algunas de las marcas de cachimbas que puedes encontrar en internet, cuentan con un estilo de conexión del mástil con la base de tipo tradicional. Suele ser una goma de silicona que permite conectar la cámara del narguile con la base.

Una cachimba consta de tres partes naturales. Una base cuyo modelo suele ser de ebonita u otro material, la cazoleta, recipiente en el que ponemos justo la yerba mezclada con tabaco y agua para estabilizarla y por si fuera poco, quien la trata de forma constante se encarga de nuestro disfrute. en base a sus sentimientos o gustos personales.

Fumar Hookah es una alternativa a los cigarrillos convencionales, que permite que la nicotina se absorba de forma paulatina mediante la inhalación del humo y no de forma directa por intoxicación. Seguridad de costos adicionales, la mercancía opera solo con experiencia real de quienes la practican. Sus ventajas radican esencialmente en la reducción y eliminación de los hábitos de tabaquismo, saturando así el aire del agradable aroma convenido con este método de nebulización.

El principal material que se emplea para la fabricación de las bases de shishas suele ser el cristal de vidrio, aunque también pueden emplearse otros materiales como cristal de bohemia, metacrilato, etc.

A su vez las bases para cachimbas que puedes encontrar en nuestra tienda online son de la más amplia variedad de colores y formas por lo que de seguro hallarás la ideal para ti.

¿Cómo elegir la base para cachimba ideal?

Cuando te decides comprar y elegir bases para cachimbas debes tener en cuenta algunos aspectos:

  • Diseño: El diseño de la base que elijas dependerá en mayor medida del estilo que te gusta y representa. Puede ser que prefieras un estilo más tradicional o bien uno más moderno. Es importante que tengas en cuenta la altura de la base, de modo que te asegures que el tubo de inmersión del mástil quepa perfectamente en ella.
  • Material: Como comentaba antes, existen diferentes bases de shishas hechos con diferentes materiales y elegir uno u otro dependerá en gran medida del estilo que quieras darle. Las bases de cristal de vidrio suelen ser las más elegidas, en parte porque son más elegantes y a la vez permiten ver la cantidad de líquido que queda. También ten presente que cuanto más grueso sea el cristal más resistente será la base.
  • Diámetro: El diámetro te indicará cuál es la anchura que tiene la base. Esto es fundamental tenerlo en cuenta al elegir las bases para cachimbas porque cuanto mayor sea el diámetro, más líquido vas a poder almacenar en ella. Y por ende cuanto más líquido almacenes, más largas podrán ser las sesiones de fumada. Por regla general las bases de cachimbas más grandes comúnmente tienen diámetros más anchos.
  • Luces LED: Algunos modelos de bases de cachimbas permiten colocar luces LED, lo que les da un estilo más llamativo y futurístico. Esto se suele utilizar mucho en clubes y restaurantes.

¿Cómo usar correctamente una base de cachimba?

A continuación, te explico cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta con relación al uso de las bases de cachimbas si es la primera vez que utilizas una:

  • El nivel del agua: En primer lugar, tienes que llenar la base de tu cachimba con agua o el líquido que desees hasta tres centímetros por encima del tubo interior.
  • Cierre: Asegúrate de colocar muy bien la válvula de cierre de modo que no salga aire.
  • Manguera: Asegúrate de colocar bien la manguera para que no se escape el aire.
  • Preparación: Coloca en la cazoleta el tabaco que vayas a utilizar. No lo aprietes demasiado para que el aire pueda circular. Luego, envuélvela con papel de aluminio (si es necesario).
  • Carbón: Enciende el carbón y ponlo sobre el papel de aluminio que colocaste en la cazoleta. Si tienes dudas sobre los tipos de carbon a utilizar qúizas te interesa este artículo: Mejor carbon para cachimba.
  • ¡Listo ya puedes comenzar a disfrutar de la sesión de fumada!

Hemos contado los aspectos que se deben tener en cuenta cuando se eligen bases para cachimbas en internet o en la tienda física. También viste cuáles son los pasos para utilizarla y conectarla de forma correcta. Sin embargo, si te ha quedado cualquier duda puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos a elegir la mejor base para tu cachimba en 2022.

Ajustes